Ángelus: los santos nos ayudan a afrontar la vida con

Ángelus: los santos nos ayudan a afrontar la vida con

“La memoria de los Santurrones nos lleva a levantar la mirada al Cielo: no olvidar las realidades de la tierra, sino más bien afrontarlas con mucho más valentía y promesa”, ha dicho el Papa Francisco al rezar la oración mariana con los leales en la Plaza San Pedro con motivo de la Solemnidad de Todos y cada uno de los Santos.

ciudad del Vaticano

“Todos nos encontramos llamados a la santidad”: de esta manera lo recordó el Papa Francisco en el momento en que rezó con fieles y peregrinos en la Plaza de San Pedro el Ángelus con ocasión de la Solemnidad de Todos y cada uno de los Santos, celebrada el día 3 en Brasil.

La fecha se festeja con un día festivo no solo en el Vaticano, sino más bien en toda Italia.

“Los Santurrones de siempre no son sencillos símbolos, seres humanos lejanos y también inaccesibles.

A la inversa, son personas que han vivido con los pies en la tierra”.

Experimentaron el cansancio períodico de la existencia con sus éxitos y fracasos, encontrando en el Señor la fuerza para levantarse y seguir el camino.

Esto revela que la santidad es una meta que no se alcanza con las propias fuerzas, sino que es fruto de la felicidad de Dios y de nuestra libre respuesta a ella.

Santidad: don y llamada

Por eso, añadió el Papa, la santidad es un don y una llamada.

Como felicidad de Dios, es decir, don, explicó, es algo que no podemos comprar ni canjear, sino más bien acoger, participando de esta manera de la misma vida divina por medio del Espíritu Beato que habita en nosotros desde el día de nuestro Bautismo.

Se trata de madurar cada vez más la conciencia de que estamos injertados en Cristo, como el sarmiento está unido a la vid, y por tanto tenemos la posibilidad de y debemos vivir con Él y en Él como hijos de Dios. “Entonces, la santidad es vivir en medio de una comunión con Dios, aun en este momento, durante la peregrinación terrena”.

Además de ser un don, ha dicho Francisco, también se llama santidad, la vocación común de los acólitos de Cristo; es el sendero de plenitud que todo cristiano está llamado a recorrer en la fe, encaminándose hacia la meta final: la comunión definitiva con Dios en la vida eterna.

La santidad se transforma de esta forma en contestación al don de Dios, pues actúa como asunción de responsabilidad. “En esta visión, es importante asumir un deber serio y diario de santificación en las condiciones, deberes y situaciones de nuestra vida, tratando de vivirlo todo con amor, con caridad”, aconsejó el Papa.

Compromiso

Viendo la vida de los santos, continuó Francisco, nos animamos a imitarlos.

Entre ellos hay muchos testigos de una santidad “al lado, de los que viven cerca nuestro y son reflejo de la existencia de Dios”.

“El recuerdo de los Beatos nos transporta a alzar la mirada al Cielo: no para olvidar las realidades de la tierra, sino para afrontarlas con más valentía y esperanza. ”

Iglesia del Cielo y la Tierra

Al final de la oración mariana, hablando todavía de la Solemnidad de Todos y cada uno de los Beatos y del Día de los Finados, el Papa dijo que estas 2 fiestas cristianas nos recuerdan el vínculo que hay entre la Iglesia de la tierra y la del cielo, “entre nosotros y nuestros conocidos cercanos que pasaron al más allá”.

Y recordó que mañana festejará la Eucaristía en las catacumbas de Priscila, “entre los lugares de sepultura de los primeros cristianos de Roma”.

“En estos días en que, por desgracia, también circulan mensajes de una cultura negativa sobre la muerte y los muertos, les invito a no descuidar, si es viable, la visita y la oración al cementerio”, fue la invitación final del Pontífice.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Ángelus: los santos nos ayudan a afrontar la vida con
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios