RELIGION CRISTIANA

Ángelus: “Darse a Dios y saber perdonar”, como

Ángelus: “Darse a Dios y saber perdonar”, como

Ángelus: “Darse a Dios y saber perdonar”, como San Esteban

Miércoles 26 de diciembre, soleado invierno en la Plaza de São PedroMiércoles 26 de diciembre, soleado invierno en la plaza de San Pedro (Vatican Media)

Antes de rezar el rezo del Ángelus mariano, este miércoles soleado en la Plaza de San Pedro, el Papa habló a los fieles sobre las analogías en la vida de Esteban y Jesús.

Cristiane Murray – Localidad del Vaticano

Todavía en un tiempo de alegría por el aviso del nacimiento de Cristo, la Iglesia festeja este 26 de diciembre la celebración de San Esteban, diácono y primer mártir, perseguido y fallecido en Jerusalén.

Antes de rezar el rezo del Ángelus mariano este miércoles soleado en la plaza de San Pedro, el papa charló a los fieles sobre las analogías en la vida de Esteban y el mismo Jesús. Ambos entregaron su espíritu a Dios en el instante de la muerte: Esteban siendo lapidado y Jesús en la cruz.

Entrégate a Dios con confianza

“El comportamiento de Stêvão, que imita fielmente el ademán de Jesús, es una invitación a todos nosotros a recibir con fe, de las manos del Señor, lo que la vida nos da, tanto en lo positivo como en lo negativo”.

Nuestra vida no sólo está marcada por situaciones felices, sino más bien asimismo por adversidades y pérdidas; pero la seguridad en Dios nos asiste a aceptar los momentos de cansancio ya vivirlos como una oportunidad para medrar en la fe y construir nuevas relaciones con nuestros hermanos y hermanas. Hablamos de abandonarnos en las manos del Señor, que sabemos que es un Padre rico en bondad con sus hijos”.

Saber perdonar y rezar siempre

La segunda actitud indicada por Francisco como común entre Esteban y Jesús fue el perdón. Ninguno de ellos maldijo a sus perseguidores, pero oraron por ellos.

“El perdón ensancha el corazón, crea compartir, da serenidad y paz. El protomártir Estêvão nos enseña el sendero a proseguir en las relaciones interpersonales de la familia, en la escuela y en el trabajo, en la parroquia y en las comunidades”.

“La lógica del perdón y de la clemencia es siempre y en todo momento victoriosa y abre horizontes de esperanza; pero el perdón se cultiva con la oración, que nos permite fijar la mirada en Jesús”

Para acabar, el Pontífice recordó que es la oración la que nos hace más fuerte, y por eso siempre y en todo momento debemos soliciar al Espíritu Santurrón que nos conceda el don de la fortaleza, que cura nuestros temores, nuestras debilidades, nuestras pequeñez.

“Invoquemos la intercesión de María y de San Esteban. Que nos ayuden a confiarnos poco a poco más a Dios, especialmente en los instantes difíciles, y nos apoyen en nuestro deseo de ser hombres y mujeres capaces de perdonar”.

Tras ofrecer la bendición a todos los presentes y a nosotros, que la nos llega por radio y TV, Francisco agradeció los mensajes y felicidades por las fiestas navideñas que habían llegado de todo el mundo, pidió a todos que rezaran por él y deseando como siempre ‘buen almuerzo’, se despidió de los leales.

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Santurrón Padre. Etiquetas: Papa Francisco.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Ángelus: “Darse a Dios y saber perdonar”, como
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!