RELIGION CRISTIANA

Alcalde de BH critica iglesia por recibir fieles para el

BELO HORIZONTE, 22 de marzo. 21/02:58 pm (ACI).- El alcalde de Belo Horizonte (MG), Alexandre Kalil, criticó a la iglesia de São Sebastião, en la capital de Minas Gerais, por albergar leales el domingo 21 de marzo para recibir la Comunión .

“Mientras que los evangélicos están en máxima colaboración, la Iglesia de São Sebastião logró esto…”, publicó Kalil en su Twitter, con el enlace a un artículo sobre la existencia de los leales en la iglesia.

El templo, con aptitud para mil personas, acogía a unos 100 leales en el instante de la Comunión. El párroco de San Sebastián, P. José Cândido, explicó al sitio ‘Estado de Minas’ que festejó la Misa a las 11 horas del domingo sin la presencia de los fieles. No obstante, “muchas personas, como viene ocurriendo desde el principio del decreto, está afuera observando la celebración en sus celulares”.

Según él, “había una puerta lateral abierta y entraron por ahí. No tendría el corazón para enviarlos lejos. Entonces, distribuimos la comunión”, declaró.

Según un decreto de la ciudad de Belo Horizonte, “se suspenden los cultos, misas y otras actividades religiosas de carácter colectivo, permitiéndose la permanencia de los espacios religiosos, siempre y cuando se cumplan las medidas para prevenir el contagio y contener la propagación de la covid-19 establecidos por las autoridades sanitarias”.

La Arquidiócesis de Belo Horizonte señaló en una nota que después de que el Ayuntamiento solicitara que las iglesias no recibieran fieles, “instantaneamente, la Curia Metropolitana instruyó a los sacerdotes a admitir la petición de las autoridades públicas”. Pero, resaltó que “los templos tienen la posibilidad de mantenerse libres para oraciones individuales”.

“Es importante rememorar que la Arquidiócesis de Belo Horizonte, aún en 2020, publicó directivas para el enfrentamiento de la Covid-19 – el documento Evangelização Missionária: um novo tempo. Entre las pautas está la orientación para que las comunidades de fe respeten y cooperen con las autoridades de salud, ya que enfrentar la pandemia requiere que todos se asocien”, agregó.

Al cibersitio ‘O Tempo’, el p. Cândido afirmó que no había personas en la Iglesia durante la Misa. Pero, “ya que nuestra regla de la Arquidiócesis dejaba prestar asistencia religiosa, comunión a lo largo del día y mantenerse abierta la iglesia”, observó que la gente se aglomeraba en espacios mucho más reducidos. “La iglesia es grande, de ahí que preferimos abrirla, prudentemente, sin charlar, sin revelarla, a la gente que se encontraba atestada”, notificó.

“Entendemos que la multitud está muy angustiada, que el ofrecimiento de la Eucaristía, de la Palabra de Dios es consuelo, es promesa, y eso nos asiste a pasar este momento, ese es nuestro servicio y yo fui ordenado sacerdote por eso”, resaltó el párroco.

Después de la denuncia del prefecto, el p. José Cândido dijo a ‘Estado de Minas’ que “sostendría la iglesia cerrada en todo instante a lo largo de la Misa y distribuiría la Comunión a los leales, en autos que están estacionados cerca de la iglesia”.

Aunque el decreto municipal de Belo Horizonte establece la suspensión de las Misas con la existencia de fieles, el plan Minas Consciente -un plan de contingencia por Covid-19 en el estado de Minas Gerais- deja que se realicen celebraciones eucarísticas públicas, aun en los llamados “ola morada”, la más restrictiva y en la que está hoy día el estado.

En una nota, el gobierno estatal aclaró que “el libre ejercicio del culto espiritual está garantizado constitucionalmente”. Pero, resaltó que, “teniendo en cuenta el instante de precaución que atraviesa Minas Gerais, es esencial que cualquier actividad se realice con los cuidados precisos para eludir la propagación del virus, como el uso de mascarilla, distancia social, número restringido de personas y medidas de seguridad higiene.

“Por consiguiente, aclaramos que, gracias a la protección de la Constitución, los servicios religiosos están permitidos en Minas Gerais, siguiendo todas las sugerencias mencionadas anteriormente”, añade.

Verifique también:

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!