IGLESIA

Abreviaturas de los Libros de la Biblia

Hacia abreviaturas de los libros de la biblia son fundamentales para una mejor organización de estudios bíblicos, sermones y cualquier otro artículo con referencias bíblicas. Incluso en la Biblia misma, se emplean abreviaturas en citas de referencias cruzadas

Bastante gente a veces se encuentran con algunas referencias, como Ob 1:2, y no pueden comprender de qué se habla. Entonces, comprender identificar este tipo de abreviaturas es fundamental para la comprensión de textos bíblicos y estudios donde se utilizan.

Pensando en esta dificultad, en este texto ofrecemos una lista de abreviaturas de los libros de la Biblia, además de argumentar otras abreviaturas muy recurrentes en libros, estudios bíblicos y productos teológicos.

Abreviaturas de los Libros de la Biblia en Orden Alfabético

yo creo que uno lista en orden alfabético facilita la investigación para algunas personas que no están familiarizadas con la secuencia de los libros bíblicos.

  • 1 Corintios = 1ra Epístola a los Corintios
  • 1 Chr = 1er Libro de Crónicas
  • 1 Juan = 1ra Epístola de Juan
  • 1 Pet = 1ra Epístola de Pedro
  • 1 Rs = 1er Libro de los Reyes
  • 1 Samuel = 1er. Libro de Samuel
  • 1 Tim = 1ra Epístola a Timoteo
  • 1 Tes = 1ra Epístola a los Tesalonicenses
  • 2 Corintios = 2da Epístola a los Corintios
  • 2 Chr = 2do Libro de Crónicas
  • 2 Juan = 2da Epístola de Juan
  • 2 Pedro = 2da Epístola de Pedro
  • 2 Krs = 2do Libro de los Reyes
  • 2 Sam = 2do Libro de Samuel
  • 2 Tim = 2da Epístola a Timoteo
  • 2 Tes = 2da Epístola a los Tesalonicenses
  • 3 Juan = 3ra Epístola de Juan
  • Ag = Hageo
  • Am = Amós
  • Ap = Apocalipsis
  • En = Hechos de los Apóstoles
  • Cl = Colosenses
  • Ct = Cantar de los Cantares (o Cantar de los Cantares)
  • D = Daniel
  • Dt = Deuteronomio
  • Ec = Eclesiastés
  • Ed = Esdras
  • Ef = Efesios
  • ex = éxodo
  • Ez = Ezequiel
  • Fm = Filemón
  • Fp = Filipenses
  • Gl = Gálatas
  • Gn = Génesis
  • Hebreos = Hebreos
  • Hc = Habacuc
  • es = Isaías
  • Jd = Judas
  • Jl = Joel
  • Jn = Jonás
  • Jo = Juan
  • trabajo = trabajo
  • Jr = Jeremías
  • Js = Josué
  • Jz = Jueces
  • Lc = Lucas
  • Lm = Lamentaciones de Jeremías
  • Lev = Levítico
  • Mc = Marcos
  • Ml = Malaquías
  • Mq = Miqueas
  • Mt = Mateo
  • Na = Naum
  • Ne = Nehemías
  • Nm = Números
  • Ob = Abdías
  • Les = Oseas
  • Pv = Proverbios
  • Rm = romanos
  • Rt = Rut
  • Sf = Sofonías
  • Sl = Cánticos
  • Tg = James
  • Tt = Tito
  • Zc = Zacarías

Abreviaturas de los libros de la Biblia en orden secuencial

Para los que están más familiarizados a la secuencia de organización de los libros bíblicos, a continuación poseemos exactamente la misma lista, pero obedeciendo al mismo orden establecido en la Biblia:

  1. Génesis = Gen
  2. Éxodo = Ex-
  3. Levítico = Lev
  4. Números = Nm
  5. Deuteronomio = Deuteronomio
  6. Josué = Josué
  7. Jueces = Juez
  8. Rut = Rt
  9. 1er Libro de Samuel = 1 Sam
  10. 2do Libro de Samuel = 2 Samuel
  11. 1er Libro de Reyes = 1 Rs
  12. 2do Libro de Reyes = 2 Rs
  13. 1er Libro de Crónicas = 1 Cr.
  14. 2do Libro de Crónicas = 2 Cr.
  15. Esdras = Ed
  16. Nehemías = Nehemías
  17. Ester = Eth
  18. trabajo = trabajo
  19. Cánticos = Sal.
  20. Proverbios = Proverbios
  21. Eclesiastés = Eclesiastés
  22. Cantar de los Cantares (o Cantar de los Cantares) = Ct
  23. Isaías = es
  24. Jeremías = Jr.
  25. Lamentaciones de Jeremías = Lamentaciones
  26. Ezequiel = Ez
  27. daniel = dan
  28. Oseas = El
  29. Joel = Jl
  30. Amós = Am
  31. Abdías = Ob
  32. Jonás = Jn
  33. Miqueas = Mq
  34. naúm = na
  35. Habacuc = Hc
  36. Sofonías = Sf
  37. Hageo = Ag
  38. Zacarías = Zc
  39. Malaquías = Ml
  40. Evangelio de Mateo = Mat.
  41. Evangelio de Marcos = Mc
  42. Evangelio de Lucas = Lucas
  43. Evangelio de Juan = Jo
  44. Hechos de los Apóstoles = En
  45. Epístola a los Romanos = Rom
  46. 1ª Epístola a los Corintios = 1 Cor.
  47. 2da Epístola a los Corintios = 2 Corintios
  48. Epístola a los Gálatas = Gal
  49. Epístola a los Efesios = Ef
  50. Epístola a los Filipenses = Phil
  51. Epístola a los Colosenses = Col.
  52. Primera Epístola a los Tesalonicenses = 1 Tes.
  53. Segunda Epístola a los Tesalonicenses = 2 Tes.
  54. 1ra Epístola a Timoteo = 1 Tim
  55. 2da Epístola a Timoteo = 2 Timoteo
  56. Epístola a Tito = Tt
  57. Epístola a Filemón = Fm
  58. Epístola a los Hebreos = Hebreos
  59. Epístola de Santiago = Santiago
  60. Primera Epístola de Pedro = 1 Pet
  61. 2da Epístola de Pedro = 2 Pedro
  62. Primera Epístola de Juan = 1 Juan
  63. Segunda Epístola de Juan = 2 Juan
  64. 3ra Epístola de Juan = 3 Juan
  65. Epístola de Judas = Judas
  66. Apocalipsis = Apocalipsis

Comprender una referencia bíblica

Asimismo merece la pena argumentar precisamente qué forma una referencia bíblica. En el ejemplo mencionado al comienzo del texto (Ob 2,1), «Ob» significa «Abdías», y los números 1 y 2 representan el capítulo y el versículo respectivamente. Entonces Ob 2: 1 es la abreviatura del Libro de Abdías, capítulo 2 y versículo 1.

Generalmente, se usa un “:” (los dos puntos) para separar el capítulo del versículo, si bien algunos comentaristas prefieren solo el “.” para realizar tal separación.

El “-” (guion), cuando aparece, se utiliza para indicar un rango de versos. Por servirnos de un ejemplo: Gen 3:1-5, se refiere a Génesis capítulo 3 y versículos 1 al 5.

El “,” (coma) se utiliza para señalar una secuencia discontinua de versos. Por ejemplo: Mt 10:1,9. Esta referencia nos solicita que consideremos el capítulo 10 del Evangelio de Mateo y los versículos 1 y 9 únicamente.

O «;» (punto y coma) se utiliza para dividir los episodios de un mismo libro en solo una referencia (Mt 2,1; 5,7) o para iniciar la cita de otro libro en exactamente la misma referencia (Mt 2,1; Jn 10,1) . En este último caso, esto significa que los textos citados, aun en libros distintas, tienen un contenido coincidente con lo que se está discutiendo.

Otras abreviaturas utilizadas

También tienen la posibilidad de aparecer otras siglas acompañando a algunas referencias bíblicas. Los más comunes son:

  • AT o VT = Antiguo Testamento
  • NT = Nuevo Testamento
  • Cf = Cotejar – Por servirnos de un ejemplo: la referencia Mt 15,1 cf Mc 3,3 señala que hay que llevar a cabo una comparación entre los contenidos escritos de Mateo y Marcos.
  • S y SS = Siguiente y Siguiente. Por poner un ejemplo: en la referencia Mt 15:1ss, quiere decir que debemos estimar los versículos 1 y 2. En la referencia Mt 15:1ss, significa que debemos considerar el versículo 1 y los versículos que le siguen, esto es, los versículos 1, 2 y 3.
  • A y B = Primera o segunda parte de un verso. A veces se utiliza cuando queremos dividir el versículo en 2 partes y refererir solo la primera (parte a) o la segunda (parte b).

Abreviaturas más específicas

En ciertos estudios bíblicos o artículos teológicos, logramos hallar ciertas citas mucho más extrañas y específicas. Los primordiales son:

  • Apocr. = Apócrifos
  • Aram. o Aire. – Texto en arameo
  • gramo. o gramos. = Artículo en griego
  • Media pensión. o heb. = Artículo en hebreo
  • Lat. = Texto en latín
  • Evv = Artículo en ediciones en idioma inglés
  • DSS = Rollos del Mar Fallecido
  • Ms o Mss = Manuscrito(s)
  • MT = Artículo Masorético
  • Op. Cit. = En el trabajo mencionado arriba
  • Tr. = Traducción o traducido
  • Vulg. o Vg. = Vulgata
  • LXX = Septuaginta
  • QV = lo que sea
  • C. = Valla (tiempo)
  • BC = Antes de Cristo (tiempo)
  • AD = Tras Cristo (tiempo)

Abreviaturas de versiones de la Biblia

Asimismo es interesante entender las siglas que hacen referencia a los diferentes traducciones de la biblia. Recordando que en la lista anterior ahora hemos mencionado la Vulgata (versión de la Biblia en latín) y la Septuaginta (versión del Viejo Testamento en heleno).

Ahora, consideremos las versiones mucho más utilizadas libres en portugués:

  • ARC = João Ferreira de Almeida, edición revisada y corregido
  • ACF = João Ferreira de Almeida, edición corregida y fiel
  • ARA = João Ferreira de Almeida, edición revisada y actualizada en Brasil
  • BJ – La Biblia de Jerusalén
  • JB – La Biblia de Jerusalén, edición en castellano
  • NTLH = Novedosa Traducción en el Idioma de El día de hoy
  • KJV – Versión King James
  • NVI – Nueva Versión Internacional
  • ABV = La Biblia Viviente

Recordando que estas son solo las principales, hay también muchas otras, como las distintas traducciones de institutos católicos, y otras traducciones modificadas por sectas.

¿Qué tal hacer la Licenciatura en Teología sin matrícula? ¡Lleve a cabo click aquí!

Botón volver arriba