35 hermanos para hablar de animación

Rondinha (PR) – La Provincia Franciscana de la Inmaculada Concepción de Brasil, por medio de su Servicio de Animación Vocacional (SAV), reunió a 35 monjes a lo largo del Encuentro Provincial de este servicio, efectuado los días 28 y 29 de marzo, en la Fraternidad Franciscana de São Boaventura, en Campo Largo (PR). Este acercamiento es un momento fuerte de articulación de este servicio y estuvo presidido por el Animador Provincial, fr. Diego Atalino de Melo.

En la mañana del primer día, se puso énfasis en la formación humana y, para eso, los monjes fueron asesorados por la Dra. Patrícia Piper, psiquiatra del Centro Âncora de Revitalização da Vida Religiosa y también Sacerdotal, en Curitiba (PR). La invitada expuso temas que normalmente brotan en sus entornos clínicos, intentando encontrar así que la animación vocacional de la Provincia mire con atención y atención este proceso formativo del joven. Esta preocupación se dirige al buen acompañamiento de cada joven, tratando con sinceridad de comprender mejor a la persona que trata de recorrer los caminos de la Vida Religiosa Franciscana. Por la tarde, los hermanos leyeron el Plan Orgánico de la FSA y compartieron las realidades del acompañamiento de jóvenes y llamados a sus respectivas fraternidades.

El segundo día, por la mañana, a lo largo de una corto oración, los frailes recordaron al enorme profesor de la Sagrada Liturgia, fray Alberto Beckhäuser, fallecido el pasado martes (28), destacando momentos fuertes vividos con el cohermano y valores para él. transmite en sus obras en el campo litúrgico y asimismo formativo, aun para la OFS. Luego hubo una presentación de los trabajos del Servicio Vocacional y asimismo una charla sobre el número de números para la Provincia, intentando encontrar siempre y en todo momento revisar, cada vez mejor, la preocupación y el justo deseo de hacer situación la animación vocacional. Los monjes también conocieron la agenda de VSS para los próximos meses, así como la definición de los encuentros vocacionales y pasantías del actual año (la agenda se anunciará dentro de poco).

Se prevén instantes fuertes en las actividades con jóvenes. Como nos recuerda el Papa Francisco, el mundo de la juventud es un planeta complejo, rico y desafiante. “No faltan jóvenes desprendidos, solidarios y comprometidos a nivel espiritual y popular; jóvenes que buscan una vida espiritual, que tienen hambre de algo diferente a lo que proporciona el mundo. Pero incluso en medio de estos jóvenes, existen muchas víctimas de la lógica de la mundanalidad, como la búsqueda del éxito a cualquier precio, el dinero fácil y el placer”. Para el Papa, nuestro deber es estar a su lado para contagiarlos de la alegría del Evangelio y de la pertenencia a Cristo.

“La vocación, como la fe misma, es un tesoro que llevamos en vasijas de barro, que jamás ha de ser robado ni perder su hermosura. La vocación es un don que recibimos del Señor, que ha puesto en nosotros su mirada y nos ha amado, llamándonos a proseguirlo mediante la vida consagrada, así como una compromiso para con quien la ha recibido”, define Francisco.