10 consejos prácticos para la lucha diaria contra

10 consejos prácticos para la lucha diaria contra

Frente al aumento de la actividad mefistofélica denunciada recientemente por los exorcistas, 2 sacerdotes aplicados a este ministerio en USA instaron a los leales a distanciarse del mal y del pecado, aprovechando lo que Dios proporciona para proteger al hombre.

El ‘Registro Nacional Católico’ ha compilado un sinnúmero de consejos sobre cómo impedir la patología, basados ​​en dos entrevistas recientes con Mons. John Esseff, sacerdote de la diócesis de Scranton (Pennsylvania) de 64 años y exorcista desde hace mucho más de 40 años; y el obispo de Springfield, el arzobispo Thomas Paprocki.


Aquí hay 10 consejos prácticos que compartieron con los fieles:


1. Odiar el pecado y alejarse del mal

Mons. Eseff señaló que “la obra frecuente del demonio es el pecado” y “provoca la muerte de las ánimas”, con lo que siempre y en todo momento ha de ser rechazada. “Es mejor protegerse del mal que tratar de liberarse de él. Cuando abre una puerta, no en todos los casos se puede cerrar sola”, añadió.


2. Jamás le hables de forma directa al demonio
Debe comprenderse que la batalla espiritual no es una pelea entre dos personas iguales. Solo en un exorcismo el sacerdote le charla al demonio, pero necesita permiso del obispo local para tener la plena autoridad de la Iglesia. “Un laico debe dirigirse solo a Dios, ya que puede meterse en un berenjenal comentando con el demonio”, explicó el obispo Paprocki.

3. Admitir cómo trabaja el diablo
“La posesión es una obra excepcional del diablo y es muy rara (aunque la obsesión, la opresión, la infestación son más comunes). Su trabajo ordinario es la tentación y nos enfrentamos a la tentación todos los días”, dice el obispo Paprocki. Por su parte, Mons. Esseff, explica que “el poder de Satanás incrementa en el momento en que la gente no piensa que sea real. Dios es ‘soy lo que soy’, pero el demonio quiere ser: ‘soy lo que no soy’”.


4. Tener una vida sacramental
Mons. Esseff apuntó que después de que la confesión ya no es frecuente, “la actividad de Satanás incrementa. Para disminuir la obra de Satanás, es necesario confesarse mucho más con frecuencia. La confesión es mucho más vigorosa que un exorcismo. El primero es un sacramento y el otro es una bendición”. “La mejor forma de defendernos del mal es a través de los sacramentos, porque fueron instituidos por Jesucristo y nos llenan de gracia para protegernos y acercarnos a Dios”, añadió Mons. Paprocki.


5. Emplea sacramentales
Se tienen la posibilidad de usar sacramentales como agua bendita, rosarios, escapularios y otros productos religiosos porque “fueron dados por la Iglesia por inspiración del Espíritu Beato”. “Son caminos que nos ayudan a ser santos”, ha dicho el arzobispo Paprocki.


6. Pide ayuda a Dios en oración
“Debes decir y llevar a cabo las cosas de manera diferente a como te lo afirma tu naturaleza. Es la naturaleza humana regresar a caer en viejos hábitos. La gente precisa buscar a Dios y rezar por gracia. Por consiguiente, debéis estar listos para acoger estas gracias y esforzaros en tomar buenas decisiones”, explicó Mons. Esseff. Ambos exorcistas aconsejaron oraciones de protección como el “Padre Nuestro”, el “Credo de los Apóstoles”, el “Credo Niceno-Constantinopolitano”, “La coraza de San Patricio” o el Arcángel San Miguel. También recordaron soliciar la intercesión de María Muy santa y de los santurrones.


7. Bendice la vivienda
“Podemos solicitarle a un sacerdote que bendiga nuestra casa y emplear oraciones inferiores de exorcismo. Un exorcismo menor no necesita permiso del obispo para ser realizado”, subrayó el arzobispo Paprocki.


8. Solicitud a un sacerdote si precisas ayuda
Mons. Esseff aseveró que “en el momento en que un sacerdote ora y da su bendición, está actuando en la persona de Jesucristo, que es poderoso. En el momento en que entro en una habitación, el diablo ve a Jesucristo”.


9. Perseverar en la lectura espiritual
Lea la Biblia todos los días. Además, los exorcistas recomendaron algunos libros católicos como “Un manual para la guerra espiritual” de Paul Thigpen y “Frases de liberación” del p. Chad Ripperger.


10. Conocer a Dios en el Muy santo Sacramento
Es esencial dedicar tiempo para enfocarse solo en adorar a Dios, dar gracias y pedir su asistencia para crecer con gracia. Se aconseja formar parte de la Hora Santa cuando menos una vez a la semana.

#consejo #luchar #Dios #ángel

Esperamos que le gustara nuestro articulo 10 consejos prácticos para la lucha diaria contra
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Virgen Maria