Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional: 7 claves para entender su fe

La Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional (IDMJI) es una denominación cristiana neopentecostal fundada en Colombia en 1972 por Luis Eduardo Moreno y su esposa María Luisa Piraquive. Es conocida por su rápido crecimiento internacional y su énfasis en la manifestación del Espíritu Santo a través de la profecía.
Las claves de su fe y práctica incluyen:
- Creencia en la profecía individual, donde Dios habla directamente a través de un predicador.
- Énfasis en los dones del Espíritu Santo, como la sanidad divina y el don de lenguas.
- Testimonios públicos de milagros y cambios de vida.
- Una doctrina basada en la Biblia interpretada a través de sus líderes.
Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional: Cómo Entender su Fe
Seguramente has visto sus templos, a menudo identificados por un logo distintivo, o has escuchado hablar de ellos. La Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional (IDMJI) es una de las denominaciones cristianas de origen colombiano con mayor crecimiento y presencia en el mundo. Su expansión ha sido notable, generando tanto devoción entre sus seguidores como curiosidad y preguntas en quienes la observan desde fuera.
Pero, ¿qué creen exactamente? ¿Cuál es su historia y qué los hace diferentes a otros grupos cristianos? En oracioncristiana.org, queremos ofrecerte una mirada respetuosa y objetiva, desglosando en 7 claves los aspectos más importantes de esta Iglesia para que puedas entender mejor su fe y su práctica.
Porque conocer a nuestros hermanos en la fe, incluso en nuestras diferencias, nos enriquece a todos.
1. Origen y Fundadores: Un Ministerio Nacido en Colombia
La Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional fue fundada en Bogotá, Colombia, en 1972. Sus fundadores fueron el pastor Luis Eduardo Moreno y su esposa, María Luisa Piraquive. Tras el fallecimiento de su esposo en 1996, María Luisa Piraquive asumió el liderazgo mundial de la Iglesia, y bajo su dirección, la congregación ha experimentado su mayor expansión internacional.
La IDMJI se identifica como una iglesia que busca restaurar el cristianismo primitivo, con un fuerte énfasis en la experiencia personal y directa con Dios.
2. La Profecía: El Corazón de su Culto
Esta es, sin duda, la clave más distintiva de la IDMJI. Para ellos, la profecía es una manifestación central y vigente del Espíritu Santo. En sus cultos, un predicador (a menudo la misma María Luisa Piraquive o pastores designados) imparte profecías individuales a los asistentes.
Creen que, a través del predicador, es Dios mismo quien habla directamente a la persona, dándole un mensaje específico para su vida: una promesa, una advertencia, una corrección o una palabra de aliento. Este don de profecía es el pilar de su práctica y una de las principales razones de su atractivo, ya que ofrece a los fieles una experiencia de comunicación directa y personal con Dios.
3. La Importancia de los Dones del Espíritu Santo
Como iglesia de trasfondo pentecostal, la IDMJI pone un gran énfasis en la manifestación de los dones del Espíritu Santo, tal como se describen en el Nuevo Testamento. Además de la profecía, en sus cultos y enseñanzas son fundamentales:
- El don de lenguas: Entendido como un lenguaje de oración espiritual.
- Los dones de sanidad: Creen firmemente en la sanidad divina a través de la oración.
- Los milagros: Dan gran importancia a los testimonios de intervenciones sobrenaturales de Dios en la vida de los creyentes.
Para ellos, estos dones no fueron algo exclusivo de la Iglesia primitiva, sino que están plenamente vigentes y disponibles para los creyentes de hoy.
4. Su Doctrina: Bases Bíblicas con un Énfasis Particular
La IDMJI se fundamenta en la Biblia como la Palabra de Dios. Sus creencias doctrinales se alinean en gran medida con el cristianismo evangélico, pero con algunos énfasis particulares.
Creencia Fundamental | Descripción |
---|---|
Dios | Creen en un único Dios, manifestado en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo (la Santísima Trinidad). |
Jesucristo | Creen que Jesucristo es el Hijo de Dios, que murió y resucitó para la salvación de la humanidad. |
La Biblia | Es su máxima autoridad en materia de fe y conducta. |
El Bautismo | Practican el bautismo en agua por inmersión, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Es un paso de obediencia para los nuevos creyentes. |
El Espíritu Santo | Enfatizan la experiencia del «Bautismo en el Espíritu Santo», que capacita al creyente con dones para el servicio. |
Santidad y Testimonio | Promueven un estilo de vida de santidad, con normas de conducta claras para sus miembros, incluyendo la forma de vestir, especialmente para las mujeres que asisten al culto. |
5. El Rol de los Testimonios
Los testimonios personales son una parte vital de sus reuniones y de su método de evangelización. Durante los cultos, es muy común que varias personas pasen al frente a contar públicamente los milagros y las obras que Dios ha hecho en sus vidas: sanaciones, provisión económica, restauración familiar, etc.
Estos testimonios cumplen una doble función: dan gloria a Dios y fortalecen la fe de la congregación, mostrando de manera concreta que el poder de Dios sigue activo en el mundo de hoy.
6. Crecimiento Internacional y Adaptación Cultural
Uno de los aspectos más notables de la IDMJI es su impresionante crecimiento global. Lo que comenzó como una pequeña congregación en Bogotá, hoy tiene presencia en más de 45 países en los cinco continentes. Este éxito se debe, en parte, a su capacidad de adaptarse a diferentes contextos culturales, traduciendo sus enseñanzas a múltiples idiomas y estableciendo congregaciones que responden a las necesidades de las comunidades locales.
7. Obra Social y Educativa
Más allá de sus actividades de culto, la IDMJI tiene un fuerte componente social. A través de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, realizan una extensa labor social en los países donde tienen presencia. Esta fundación, que lleva el nombre de su líder, desarrolla programas en áreas como:
- Ayuda a poblaciones vulnerables.
- Programas educativos y de capacitación.
- Jornadas de salud.
- Apoyo a personas con discapacidad.
Esta labor social es vista como una manifestación práctica del amor cristiano que predican.
Una Fe Basada en la Experiencia Directa
En resumen, la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional es una denominación que se caracteriza por una fe muy vivencial, centrada en la experiencia directa y personal con Dios a través de la profecía y los dones del Espíritu Santo. Su estructura y su rápido crecimiento la han convertido en un actor relevante en el panorama del cristianismo evangélico mundial.
Desde la perspectiva de la fe católica, existen importantes diferencias doctrinales, especialmente en lo que respecta a la interpretación de la profecía, el papel de la Tradición y los Sacramentos. Sin embargo, es importante conocerlos y entenderlos desde el respeto. Para profundizar en las diferentes ramas del cristianismo, puedes consultar fuentes neutrales como la Enciclopedia Británica.
Ahora, nos gustaría abrir un espacio de diálogo en oracioncristiana.org:
→ ¿Conocías esta Iglesia? ¿Qué aspecto de sus creencias te llama más la atención?
→ ¿Qué importancia tiene para ti la experiencia personal y directa con Dios en tu vida de fe?
¡Tus reflexiones pueden enriquecer nuestra comprensión de las diversas formas en que la gente busca a Dios! Te leemos en los comentarios.